lunes, 16 de diciembre de 2024

NAVIDAD:RENOS MUSICALES

Aqué os dejo esta aplicación muy divertida con la que podéis tocar algunos villancicos apretando la nariz de los renos y siguiendo la numeración que te va marcando.
¡Espero que os guste!.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Esta es la canción que estamos trabajando con los compañeros de 4º con la flauta. Algunos ya la conocéis porque la hemos cantado en clase.¡Esperamos que os guste!

KOKOLEOKO


sábado, 19 de octubre de 2024

INSTRUMENTOS SORPRENDENTES

Instrumentos Musicales Sorprendentes 

La Orquesta Vegetal de Viena:
Zanahorias, calabacines y calabazas dan lugar a clarinetes, trompetas y tambores en la divertida Orquesta Vegetal de Viena, que ofrece conciertos por todo el mundo con esta exótica y vegetariana forma de crear música:

Suenan las verduras en el concierto que la Orquesta Vegetal de Viena ofreció en Madrid por el centenario del emblemático mercado de San Miguel.
El reloj de vapor de Gastown:
El reloj de vapor de Gastown se puede encontrar en las calles de Vancouver (Canadá). Este curioso reloj, diseñado en 1875, produce distintas notas musicales a partir del silbido que produce el vapor procedente de los tubos que dan calor a los edificios y que sale despedido por sus tuberías.
El árbol que suena y canta
Esta estructura musical de tres metros de alto se encuentra en el condado inglés de Burnley y fue diseñada por los arquitectos Mike Tonkin y Anna Liu en 2006 y premiada por el Royal Institute of British Architects. Gracias a su altura y al estar compuesta de cientos de tubos dispuestos en distintas direcciones, la acción del viento produce sonidos discordantes y especiales como podéis comprobar a continuación.

Las piedras musicales de Skiddaw:
La reina Victoria de Inglaterra escuchó piezas de Handel, Mozart y Rossini en este litófono construido con grandes piedras por Joseph Richardson tras 13 años de trabajo. Este curioso instrumento hoy se encuentra en el Museo y Galería de Arte de Keswick, en Cumbria (Inglaterra), donde se invita a los visitantes a tocarlo, como podéis ver en el siguiente vídeo.

La carretera que toca una ópera de Rossini: 
En las afueras de la ciudad de Lancaster, en California (EE.UU.) hay una carretera que toca la obertura de la ópera William Tell de Rossini. El camino está construido por la marca de automóviles Honda que, del mismo modo que las bandas sonoras de nuestras carreteras que crean un sonido metálico para evitar que los conductores se aparten del carril, aquí a través de la rugosidad y la estructura del camino se ha convertido al ruido en una melodía al paso de los coches. Aunque parezca increíble, podéis verlo en este vídeo:

El órgano de mar. Haciendo música con las olas:
En la rivera de Zadar (Croacia) se encuentra un órgano sumergido en el mar, que es sonado por la olas. 

Este proyecto fue realizado por el arquitecto Nikola Bašić. Tiene una forma particular, ya que está construido en forma de escalones de piedra (donde sale el sonido) que llegan hasta algunos centrímetros arriba del nivel de la marea. Contiene 25 tubos de diferente altura, diámetro e inclinación, y se elevan transversalmente desde el nivel del mar a la pavimentación del marchapie para terminar en un canal.
El sonido depende de la velocidad y empuje de las olas, siendo distintos en función de la fuerza del mar. 
Se inauguró en abril de 2005, convirtiéndose en uno de los principales atractivos turísticos de la zona. 
Se fabrico con bloques de piedra blanca traidos de la isla de Brac (Croacia); las mismas que se utilizaron para construir la Casa Blanca de Washington (EU).
Oceanógrafos ha detectado que, desde la inauguración del Órgano Marino, más ballenas jorobadas se acercan a la costa de Zadar. Según uno de ellos, esto se explica porque el sonido del órgano es parecido al que emiten las ballenas.





sábado, 20 de abril de 2024

APRENDEMOS A TOCAR LAS PANADERAS

¿Qué es el ritmo de panaderas?
Se le conoce como canto o ritmo de panaderas a un tipo de canción de trabajo que se utilizaba como comparsa de las jornadas de trabajo en el medio rural en Castilla. En especial, para amenizar aquellas labores que por su monotonía y su mecánica daban píe a una base rítmica. Como la siega, la molienda, el amasado, amasar, etc.   


La técnica
La técnica es una sencilla combinación de una serie de pasos a seguir:
  1. Puño sobre esa mano
  1. Vuelta y vuelta de la mano que extendimos al principio
  1. De nuevo puño sobre la mano al igual que en el paso 2
  1. Puño sobre la mesa
  1. Palmada
  1. Golpe con mano extendida en la mesa
Aquí os dejo varios vídeos tutoriales para que podáis repasar en casa:






Letras de Las Panaderas, al igual que pasa con el resto de la música castellana, hay casi tantas variaciones como pueblos. Aquí una de ellas:

LAS PANADERAS
Ya vienen las panaderas,
por las calles de San Juan,
engañando a los chiquillos,
cuatro perras vale un pan.

Dime panaderita, 
como va el trato:
la harina va subiendo
y el pan barato.

Por el Puente del Congosto, leré
cuatrocientos ciegos van,
unos llevaban la harina, leré
y otros llevaban el pan.

Dime panaderita, 
como va el trato:
la harina va subiendo
y el pan barato

Los mozos de Garcihuey,
”enllenaron” bien la bota,
para darle de beber
a los hijos de Carlota.

Yo que la vi, subir que la vi,
bajar cortando la rosa,
morenita es tu cara, 
pero graciosa.



lunes, 5 de febrero de 2024

¡¡NUEVOS JUEGOS!!

EMPEZAMOS CON JUEGOS PARA TRABAJAR UN POCO EL RITMO:

ANGRY BIRDS: Comenzamos con algo sencillo, vamos a practicar la negra, las dos corcheas y el silencio de negra siguiendo la famosa sintonía del juego Angry Birds. Seguro que podéis acompañarla con percusión corporal. Espero que os guste.

PHINEAS Y FERB: Para seguir trabajando la lectura rítmica, os propongo un ritmo más difícil pero muy divertido con estos dos simpáticos muchachos que seguro conocéis mucho.


DICTADO RÍTMICO: Practica las figuras anteriores con este dictado rítmico. Pincha en las imágenes para comenzar, son dos dictados distintos.




JUEGOS DE RITMOS: Aquí os dejo algunos juegos de ritmos por si queréis practicarlos en casa. El primero es un juego de manos como ya hemos hecho en alguno de los cursos y el segundo vídeo es un poco más complicado con vasos:
  • Tengo una muñeca:

  • El patio de mi casa, juego de 4 vasos:


¡¡SOMOS COMPOSITORES!!

INCREDIBOXEste juego me lo habéis pedido muchos de vosotros y aquí lo tenéis, es para divertirnos componiendo, mezclando sonidos y ritmos.