jueves, 29 de septiembre de 2016
jueves, 15 de septiembre de 2016
La vuelta al cole
¡¡COMENZAMOS EL CURSO!! con muchas fuerzas y con ganas de aprender. Aquí os dejo para empezar un vídeo donde nos recuerdan las normas de la clase de música y nos dan unos consejos para poder disfrutar muuuucho en la clase.
sábado, 14 de mayo de 2016
MUSITICTAC: MUCHA ILUSIÓN
El fin de semana pasado, pude asistir al segundo encuentro de
profesores de música MUSITICTAC en Ciudad Rodrigo. Un fin de semana lleno de
momentos únicos cargados de ilusión, ganas de hacer y de seguir aprendiendo.
El encuentro tiene por objeto crear sinergias entre docentes de
música de Castilla y León con el fin de intercambiar experiencias y actividades
dentro del área de música.
Antes de nada, mi profundo agradecimiento a todas las personas que
hicieron posible este encuentro, en especial a Alfonso García Salmones que ha sido el
promotor y alma del proyecto y que nos ha cuidado tanto durante toda la jornada.
También al CFIE de Ciudad Rodrigo, a los profesores y ponentes que hicieron
posible que este fin de semana estuviera cargado de buenas vibraciones y de momentos
inolvidables, transmitiéndonos su pasión por la música.
Más de 90 docentes participamos en el encuentro. El encuentro se
estructuró en diferentes sesiones abarcando el mayor número de disciplinas
posibles: ponencias, talleres de canto, de ritmo y percusión, Scratch-makey,
yoga y musicoterapia. Concluyendo la jornada, una mesa redonda con María Jesús
Camino, Javier Monteagudo, Antonio Domingo y Ángel Alsasua, para hablar y
debatir sobre la EDUCACIÓN MUSICAL.
“Cada día
estoy más convencido de que la Música tiene que estar más presente en el
currículo y encuentros como #MusiTicTac lo demuestran. Porque la Música reúne
todos los componentes que pueden ayudar a cambiar la EDUCACIÓN. La música es
pasión, emoción, compromiso, trabajo en equipo, sensibilidad, esfuerzo,
respeto, escucha… ¿Qué más necesita la sociedad? ¿Qué más necesita la
EDUCACIÓN?” Ángel Alsasua.
Como cierre de la jornada, terminamos con un pequeño concierto en los soportales de la Casa Consistorial y en la plaza mayor de Ciudad Rodrigo. Aquí tenéis alguno de los
momentos de este encuentro:
Video resumen del encuentro:
Samba chatarrera por las calles de ciudad Rodrigo:
Realización de un piano con Makey makey:
El encuentro ha sido motivo de noticia en distintos medios:
- http://www.ciudadrodrigo.net/2016/05/08/los-profesores-de-musica-clausuran-musitictac-en-la-plaza-mayor-con-un-gran-concierto/
- http://salamancartvaldia.es/not/115408/encuentro-musitictac-cierra-musica-plena-plaza-mayor/
- http://www.aloestedigital.com/index.php/noticias-ambito/video-resumen-musitictac-ii/362
- http://www.lavanguardia.com/vida/20160506/401611450175/expertos-en-docencia-piden-mayor-peso-para-la-asignatura-de-musica.html?utm_content=buffer4c495&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
- http://salamancartvaldia.es/not/115311/profesores-musica-toda-region-dan-cita-encuentro-musitictac/
lunes, 22 de febrero de 2016
INSTRUMENTOS HECHOS CON BASURA Y TOCADOS POR NIÑOS QUE VIVEN DE RECOGERLA
EN UN VERTEDERO
Una orquesta de Paraguay llamada “La Orquesta de los Reciclados” que
tiene la particularidad de tocar con instrumentos creados a partir de objetos
encontrados en la basura.
Esta orquesta nació en el barrio de Cateura, el lugar donde van a parar
todos los desperdicios de Asunción. Entre todos los desperdicios se encuentran
los elementos que los vecino del barrio luego venden. Esos desperdicios son su
único sustento económico, lo que mantiene en pie a uno de los barrios más
pobres de Paraguay.
Aquí nació esta orquesta, que fue creación del maestro Sarán y Fabio
Chavez. En un primer momento tenían un numero tremendamente mayor de músicos
que de instrumentos, y ningún dinero con el cual comprar lo necesario. La
solución la halló Colá, un señor del barrio que se animó a crear sus propios
instrumentos con lo que tenía a mano. Ese fue el punto del cambio y de la de la
creación de instrumentos.
Actualmente todos los músicos tocan con instrumentos
procedentes del reciclaje que elaboran ellos mismos.
Gracias al documental “Landfill Harmonic” podemos conocer mas de cerca la
historia de esta orquesta, podemos ver la intimidad de estos niños que valoran
la música con todo el corazón. Como dice el eslogan de
Landfill harmonic: “El mundo nos manda basura, nosotros le devolvemos música”.
domingo, 24 de enero de 2016
¡MADRE TIERRA!
La estrella puertorriqueña Chayanne estrena “Madre Tierra”, uno de los temas incluídos en su reciente disco “En todo estaré”. Se trata de una versión dance del tema que popularizó la mítica orquesta del maestro Billos, “Oye”.
La canción ya sabéis que es muy bailable, divertida y moderna. Su letra nos recuerda que podemos llegar muy lejos contando con nuestra fuerza, “caer es permitido, levantarse es obligado”, el mensaje es muy bonito que nos hace reflexionar. Por eso este año la vamos a cantar y bailar el día de la paz.
Aquí tenéis el vídeo para poderlo escuchar en casa:
Debes
brindar amor para después pedir
Hay que
perdonar para poder seguir
Recuerda
que tenemos sólo un viaje de ida
Y hay que
darle gracias siempre a la vida
A la vida
A la vida
A la vida
Oye
Abre tus
ojos, mira hacia arriba
Disfruta
las cosas buenas que tiene la vida
Abre tus
ojos, mira hacia arriba
Disfruta
las cosas buenas que tiene la vida
Lala lala
Cuando
estés perdido y no sepas donde vas
Recuerda
de dónde vienes y que bien te sentirás
Siempre que
llueve escampa, son consejos de mamá
Que con
la bendición de tus ancestros llegarás
Tambor,
tambor, tambor, que llama a tambor
Tambor,
tambor, tambor de mi madre tierra
Tambor,
tambor, tambor, que llama a tambor
Tambor,
tambor, tambor de mi madre tierra
Oye
Abre tus
ojos, mira hacia arriba
Disfruta
las cosas buenas que tiene la vida
Abre tus
ojos, mira hacia arriba
Disfruta
las cosas buenas que tiene la vida
Lala lala
Caer es
permitido y levantarse es obligado
No tires
piedras al vecino si de cristal es tu tejado
Perro que
ladra no te asustes, nunca te morderá
Que con
la bendición de tus ancestros llegarás
Tambor,
tambor, tambor, que llama a tambor
Tambor,
tambor, tambor de mi madre tierra
Tambor,
tambor, tambor, que llama a tambor
Tambor,
tambor, tambor de mi madre tierra
ESTRIBILLO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)